Altura: 13-14 cm.
Época de cría: Febrero a julio (2 puestas al año).
Número de huevos: 3 (2-5).
Hábitat: Laurisilva, fayal-brezal, pinar y cultivos.
Nido: Taza (sobre matorrales y árboles; también oquedades de árboles y paredes).
Alimentación: Insectos (y similares), frutos y semillas.
Pollo: Nidícola.
Bicácaro
Canarina caanariensis
Familia: Campanulaceae
Hierba trepadora, glabra, glauca, con una gruesa raíz tuberosa. Tallo renovándose todos los años desde el tubérculo, huecos, látex presente. Hojas opuestas, pecioladas. Flores axilares, solitarias, campaniformes, anaranjadas.
Tallos hasta 3 m. Hojas triangulares hastadas, los bordes dentados. Corola 3-6 cm de largo, anaranjada (oscureciéndose al secarse). Fruto una baya carnosa, ovada, rojiza tirando a anaranjada y negra cuando madura, comestible. Frecuente en la Laurisilva y orillas de bosques.
Fuente: Aves de Canarias Tony Sánchez, Flores silvestres de las Islas Canarias David Bramwell y Zöe Bramwell.
No hay comentarios
Publicar un comentario