
Caléndula o Maravilla
La caléndula destaca por sus propiedades anti-inflamatorias, antisépticas y cicatrizantes (regenerador de la piel). Proporciona una protección antibacteriana y fungicida, es emoliente. El Jabón de Caléndula está indicado para pieles sensibles y con problemas dérmicos.
El jabón está hecho con oleato de Caléndula en oliva, aceite de almendras, aceite de
caléndula, manteca de karité, aceite de coco, cera de abejas, tintura de
benjuí y aceite esencial de limón.
Si quieres formular una receta de jabón con estos ingredientes u otros, te dejo este enlace: Formular recetas de jabón
Para facilitarte más las cosas, aquí te dejo aquí el enlace a una receta de jabón: Receta de jabón de Caléndula.
Y si todavía no tienes claro cómo se hace jabón, puedes hacer click en el siguiente enlace: Hacer jabón paso a paso
Si quieres formular una receta de jabón con estos ingredientes u otros, te dejo este enlace: Formular recetas de jabón
Para facilitarte más las cosas, aquí te dejo aquí el enlace a una receta de jabón: Receta de jabón de Caléndula.
Y si todavía no tienes claro cómo se hace jabón, puedes hacer click en el siguiente enlace: Hacer jabón paso a paso
El
aceite de caléndula u oleato de caléndula, es uno de los mejores y más populares
remedios caseros para aliviar las quemaduras. Es fácil de elaborar, se
trata de macerar un buen puñado de flores de caléndula por cada litro de
aceite de oliva y ponerlo dentro de un recipiente hermético de cristal
durante 40 días en un lugar cálido pero oscuro. Se aplica después del
sol como si se tratara de un bálsamo.
No hay comentarios
Publicar un comentario